El etiquetado y la información nutricional en las botellas de aceite de oliva Virgen Extra en España

Etiquetado en las botellas de aceite de oliva virgen extra

En España, el aceite de oliva virgen extra es un tesoro gastronómico apreciado en todo el mundo. Pero ¿sabes cómo interpretar las etiquetas y la información nutricional en las botellas de aceite de oliva virgen extra? En este artículo, desentrañaremos estos secretos para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu elección de aceite.

Seguir leyendo

Cómo elegir el aceite de oliva virgen extra perfecto

Considerar la variedad Picual es una elección acertada a la hora de elegir el aceite de oliva virgen extra perfecto

En Coto Bajo, te guiaremos en un viaje lleno de sabor para descubrir cómo elegir el oro líquido adecuado. Desde entender qué significa «virgen extra» hasta explorar las fascinantes variedades y sabores, desbloquearás los secretos de este ingrediente esencial en la cocina. Sumérgete en nuestras recomendaciones, y prepárate para una experiencia culinaria que elevará tus platos a otro nivel. ¡Es hora de encontrar tu aceite de oliva virgen extra perfecto!

Seguir leyendo

Descubre los distintos tipos de aceite de oliva que existen

descubre los distintos tipos de aceite

El Aceite de Oliva, pilar de la dieta mediterránea, se expande globalmente, pero las diferencias entre sus tipos y calidad generan dudas. El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) garantiza máxima calidad, obtenido de aceitunas sanas, procesadas bajo normas estrictas y sin aditivos. Otros tipos, como el Aceite de Oliva suave e intenso, pueden ser mezclas de aceites refinados, careciendo de beneficios saludables. AOVE y Aceite de Oliva Virgen comparten proceso de extracción, pero difieren en composición y sabor debido a factores diversos.

Seguir leyendo

La aceituna ¡Qué fruta tan rica!

la aceituna es una fruta

En todos los aceites de oliva virgen extra de alta calidad existe un atributo positivo por excelencia, el frutado: aroma intenso, medio o ligero a aceituna verde o madura. Este aroma a la fruta de la que procede suele ir acompañado de olores como a hierba recién cortada, tomate verde, alcachofa, o incluso a plátano verde.

Junto al frutado, otro atributo o virtud importante es el picor y amargor (sí, estas son características positivas de un buen AOVE) y su intensidad dependerá de la variedad, zona de cultivo y momento de recolección.

El toque amargo y picante del aceite de oliva virgen extra se debe a una alta concentración en polifenoles (compuestos naturales presentes sólo en alimentos de origen vegetal) y a antioxidantes naturales. Por tanto, se trata de un indicador de calidad y estabilidad que lo protege de su autooxidación y que proporciona efectos beneficiosos para la salud del consumidor.

Cada variedad nos aporta matices diferentes: nuestro AOVE de arbequina es dulce al paladar al entrar en boca, muy aromático y ligeramente picante. Es el complemento idóneo para una ensalada, un carpaccio, una crema de vegetales, un mango o para emplear en repostería. Nuestro AOVE picual es un frutado medio que recuerda a hierba recién cortada, con picor y amargor moderado equilibrado. Es un aceite ideal para platos de carne, vegetales a la plancha o gratinados, quesos, un gazpacho o salmorejo, sofritos y ¿por qué no echar un buen chorreón de AOVE sobre unas rodajas de naranja?

Si la preferencia es por un aceite para todo uso, estable en cuanto a atributos conforme pase el tiempo, nuestro AOVE en formato de 3 y 5 litros es una excelente opción. En su elaboración se han empleado diferentes variedades de aceituna (picual, arbequina, pajarera y hojiblanca), de acuerdo con una serie de criterios de nuestro maestro de almazara con el fin de obtener aromas, sabores y características organolépticas similares en cada campaña.