Skip to content

AOVE para mejorar los síntomas de las alergias

La primavera es una época de luz y color. Tras el invierno, las temperaturas se suavizan, los días se alargan y, todo ello, invita a salir a la calle y disfrutar. Sin embargo, aquellos que sufren de esas alergias tan características de estas fechas, no ven la estación primaveral de una forma tan idílica.

Rinitis, tos seca, lagrimeo…Las alergias de primavera pueden hacer muy cuesta arriba el día a día de una persona. Por eso, nos parece una fantástica noticia que varios estudios hayan concluido que ciertos componentes del AOVE puedan ser utilizados para luchar contra la tan molesta sintomatología de las alergias.

¿Sabías que, según varios estudios, el AOVE podría ayudar a mejorar los síntomas de las alergias? El extracto de oliva y los polifenoles, podrían tener propiedades antihistamínicas. Eso, unido a la capacidad antiinflamatoria del aceite de oliva virgen extra (¡Recuerda! Te lo contamos aquí), convierte al AOVE en un gran aliado contra los efectos adversos de las alergias.

Ya se ha demostrado que los extractos de oliva actúan como antihistamínicos, puesto que bloquean los receptores de histamina. Esto, unido a sus propiedades antiinflamatorias, hace que los investigadores especulen con que puedan frenar los síntomas de las alergias.

Según varios estudios (el último publicado en Inmunobiología), se ha demostrado que el hidroxitirosol del extracto del aceite de oliva es el antioxidante más potente de la naturaleza in vitro. Por ello, se investigó su capacidad para provocar una respuesta inmune a uno de los principales alérgenos del polen de Parietaria (Par j 1) – una de las moléculas alergénicas más comunes en la región mediterránea-, en voluntarios sanos.

Los estudios en este sentido aún no han terminado. Según los investigadores, hacen falta más para poder elaborar y establecer qué mecánicos farmacológicos puede llegar a desarrollarse para utilizar el hidroxitirosol como nutriente para la prevención de alergias, además de su uso, ya aprobado, como elemento preventivo contra la oxidación.

A la espera de que continúen las investigaciones, las conclusiones a las que han llegado los profesionales que han realizado los estudios ya publicados, se resumen en que esto “amplia las oportunidades para las aplicaciones terapéuticas del aceite de oliva a un horizonte completamente nuevo”.

Buenas noticias pues, para todos aquellos que sufren en la estación primaveral de estos síntomas tan incómodos que provocan las alergias ¡Un nuevo paso para luchar contra ellos y prevenirlos! Por nuestra parte, orgullosos de que el aceite de oliva aporte su granito de arena en este avance.

Post relacionados

Relación entre el AOVE y la Dieta Mediterránea: Coto Bajo

Explorando la relación entre el AOVE y la dieta Mediterránea

Sumérgete en la relación entre el AOVE y la dieta mediterránea, un vínculo ancestral que encarna la esencia de la salud y el bienestar. Descubre cómo el AOVE de Coto Bajo se fusiona con la tradición culinaria para brindarte un camino hacia un estilo de vida saludable. Explora los múltiples beneficios de este elixir dorado y cómo puedes incorporarlo en tu día a día, desde la cocina hasta tus rutinas de cuidado personal. Coto Bajo te invita a embarcarte en un viaje hacia el bienestar a través de la relación eterna entre el AOVE y la dieta mediterránea.
Etiquetado en las botellas de aceite de oliva virgen extra

El etiquetado y la información nutricional en las botellas de aceite de oliva Virgen Extra en España

En España, el aceite de oliva virgen extra es un tesoro gastronómico apreciado en todo el mundo. Pero ¿sabes cómo interpretar las etiquetas y la información nutricional en las botellas de aceite de oliva virgen extra? En este artículo, desentrañaremos estos secretos para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu elección de aceite.
El AOVE en la agricultura y el desarrollo rural

El impacto del Aceite de Oliva Virgen Extra en la Agricultura y el Desarrollo Rural en España

Descubre el poderoso impacto del Aceite de Oliva Virgen Extra en la agricultura y el desarrollo rural en España. Más allá de su excelencia culinaria, este líquido dorado impulsa empleo, sostenibilidad y el crecimiento de comunidades locales. Coto Bajo, comprometido con este impacto positivo, te invita a explorar cómo el AOVE transforma la vida rural y construye un futuro sostenible.
Variedades de aceitunas para el Aceite de Oliva Virgen Extra - Coto Bajo

Principales variedades de aceitunas para el Aceite de Oliva Virgen Extra en España

Descubre las esencias culinarias de España a través de las variedades de aceitunas en la creación del exquisito aceite de oliva virgen extra. Desde la robusta Picual hasta la suave Arbequina y la enérgica Hojiblanca, en Coto Bajo ofrecemos lo mejor. Nuestro compromiso: del árbol a la botella en dos horas, preservando frescura y sabor.
Descubriendo las Curiosidades y Mitos del Aceite de Oliva Virgen Extra: Aceite con aceitunas

Descubriendo las curiosidades y mitos del aceite de oliva Virgen Extra

El aceite de oliva virgen extra, un tesoro culinario venerado en todo el mundo, no solo aporta exquisitez a nuestros platos, sino que también lleva consigo un velo de misterio. En medio de su aclamada reputación se encuentran curiosidades y mitos que merecen ser explorados a fondo. En esta exploración, desentrañamos la verdadera esencia del aceite de oliva virgen extra, desafiando conceptos arraigados y brindando una visión clara sobre este líquido dorado. Desde los secretos detrás de su denominación "extra" hasta las sorprendentes formas en que su sabor es moldeado por la geografía, adentrémonos en el mundo fascinante de este aceite con una historia milenaria.
Olivar con montañas de fondo

El Impacto Ambiental y la Sostenibilidad en la Producción de AOVE

En la búsqueda de un estilo de vida más saludable y ecológico, cada vez más personas están optando por el aceite de oliva virgen extra, un producto que va más allá de sus beneficios para la salud. La producción de este exquisito aceite ha evolucionado hacia prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente. Desde el cultivo responsable de olivos y la producción local hasta la elección de envases eco-amigables, el aceite de oliva virgen extra se está convirtiendo en una opción sostenible que nos permite disfrutar de sus bondades mientras cuidamos del planeta para las generaciones futuras.