Skip to content

AOVE para mejorar los síntomas de las alergias

La primavera es una época de luz y color. Tras el invierno, las temperaturas se suavizan, los días se alargan y, todo ello, invita a salir a la calle y disfrutar. Sin embargo, aquellos que sufren de esas alergias tan características de estas fechas, no ven la estación primaveral de una forma tan idílica.

Rinitis, tos seca, lagrimeo…Las alergias de primavera pueden hacer muy cuesta arriba el día a día de una persona. Por eso, nos parece una fantástica noticia que varios estudios hayan concluido que ciertos componentes del AOVE puedan ser utilizados para luchar contra la tan molesta sintomatología de las alergias.

¿Sabías que, según varios estudios, el AOVE podría ayudar a mejorar los síntomas de las alergias? El extracto de oliva y los polifenoles, podrían tener propiedades antihistamínicas. Eso, unido a la capacidad antiinflamatoria del aceite de oliva virgen extra (¡Recuerda! Te lo contamos aquí), convierte al AOVE en un gran aliado contra los efectos adversos de las alergias.

Ya se ha demostrado que los extractos de oliva actúan como antihistamínicos, puesto que bloquean los receptores de histamina. Esto, unido a sus propiedades antiinflamatorias, hace que los investigadores especulen con que puedan frenar los síntomas de las alergias.

Según varios estudios (el último publicado en Inmunobiología), se ha demostrado que el hidroxitirosol del extracto del aceite de oliva es el antioxidante más potente de la naturaleza in vitro. Por ello, se investigó su capacidad para provocar una respuesta inmune a uno de los principales alérgenos del polen de Parietaria (Par j 1) – una de las moléculas alergénicas más comunes en la región mediterránea-, en voluntarios sanos.

Los estudios en este sentido aún no han terminado. Según los investigadores, hacen falta más para poder elaborar y establecer qué mecánicos farmacológicos puede llegar a desarrollarse para utilizar el hidroxitirosol como nutriente para la prevención de alergias, además de su uso, ya aprobado, como elemento preventivo contra la oxidación.

A la espera de que continúen las investigaciones, las conclusiones a las que han llegado los profesionales que han realizado los estudios ya publicados, se resumen en que esto “amplia las oportunidades para las aplicaciones terapéuticas del aceite de oliva a un horizonte completamente nuevo”.

Buenas noticias pues, para todos aquellos que sufren en la estación primaveral de estos síntomas tan incómodos que provocan las alergias ¡Un nuevo paso para luchar contra ellos y prevenirlos! Por nuestra parte, orgullosos de que el aceite de oliva aporte su granito de arena en este avance.

Post relacionados

La importancia de los olivares para la conservación de la biodiversidad
¿Sabes qué es la “biodiversidad”? Esa es la primera pregunta que hemos de hacernos para entender por qué es tan importante hablar sobre ella. Con esta palabra, nos referimos al conjunto de plantas y animales que viven en una zona concreta gracias a las condiciones que ésta les aporta, permitiendo que estas especies se desarrollen con facilidad en un entorno idóneo para ellas
AOVE en lugar de mantequilla, ¿por qué sí?
Seguramente el título te haya llamado la atención ¿verdad? Habrás pensado que la mantequilla no necesita sustitutos. Que el aceite de oliva virgen extra para unas recetas y la mantequilla para otras. Pero pensando en tu salud, nos vemos obligados a contarte por qué puedes utilizar AOVE en lugar de mantequilla
aove-y-dieta-vegana
Beneficios del AOVE en la dieta vegana
Quizás hace unos años, aún había quien no conocía la dieta vegana. Sin embargo, hoy en día, junto con la vegetariana, es una de las dietas más conocidas. Ya sea poco a poco, o de golpe, cada vez son más las personas que entran a formar parte del mundo vegano.
cocinar con AOVE
¿Por qué cocinar con aceite de oliva virgen extra?
En primer lugar, hemos de aclarar que el aceite de oliva virgen extra posee una gran estabilidad a altas temperaturas, incluso en frituras, en comparación con otros aceites vegetales. Al ser una grasa monoinsaturada, contiene mayores compuestos bioactivos, como los polifenoles, que se mantienen presentes durante más tiempo.
el deporte y el AOVE
Beneficios del AOVE en la nutrición deportiva
Todos sabemos que el deporte y la nutrición van de la mano, pero ¿sabías que el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) es una “superalimento” con grandes propiedades que aportarán a tu dieta numerosos beneficios? ¿Te los contamos?
Nutrición y deporte
Beneficios al combinar aceite de oliva virgen extra y deporte
El Aceite de Oliva Virgen Extra es un ingrediente que debería formar parte de nuestra alimentación de forma diaria. No será la primera vez que lees esta recomendación, pero incidimos