Skip to content
logo cotobajo blanco

Aceite de oliva virgen extra y miel artesanal

Desde 1989 dedicados al cultivo del olivar

Cultivamos aceitunas en armonía con nuestro entorno natural y producimos aceite de oliva virgen extra y miel pura de abejas, conscientes de la importancia que tiene preservar la calidad de los productos naturales y hacerlos llegar al consumidor.

Envasamos en la propia almazara el aceite de oliva virgen extra de primera extracción que meticulosamente seleccionamos para llevar lo mejor de nuestro campo a tu mesa.

Esfuerzo y tradición

Años de experiencia y de observación de nuestro olivar, identificando la influencia que tiene el ecosistema en su desarrollo, han llevado a que demos prioridad a técnicas agrícolas naturales en su cultivo produciendo así aceites de oliva virgen extra de alta calidad y seguridad alimentaria.

Trabajar en equilibrio con la naturaleza, sin el uso de plaguicidas, pesticidas, ni agentes contaminantes, facilita la riqueza de biodiversidad en nuestro olivar convirtiéndolo en un lugar idóneo para las abejas que liban de las flores silvestres que le rodean.  

vareando la aceituna
hoja de olivo

«La naturaleza es nuestra pasión, cuidar de ella nuestro compromiso y dedicarnos a la agricultura para producir aceite de oliva virgen extra de alta calidad es nuestro aporte.»

Christina Fischer
CEO / Coto Bajo S.A.

Nuestro producto

En Coto Bajo producimos Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de aceituna sana de nuestra propia finca.

La aceituna es recolectada en su momento óptimo de madurez, que en menos de dos horas molturamos en nuestra almazara bajo un estricto control de condiciones higiénicas y de salud.

Siempre a temperatura ambiente y sin ningún tipo de aditivo.

aceite de oliva virgen extracción

Una vez obtenido nuestro AOVE de alta calidad, sensorialmente intachable, esencialmente frutado verde y ligeramente picante con baja acidez, nos centramos en conservar lo más intactas posibles las características físico-químicas y organolépticas del producto que con esmero hemos cultivado durante todo el año.

Aceite de oliva como se hace

Para su mejor conservación solo envasamos bajo pedido, mientras,  el aceite espera en bodega de acero inoxidable bajo temperatura controlada.

De esta manera, nuestro proceso de producción nos permite garantizar la calidad y trazabilidad de nuestros aceites, desde el árbol a la mesa del consumidor.

Últimas noticias

Relación entre el AOVE y la Dieta Mediterránea: Coto Bajo

Explorando la relación entre el AOVE y la dieta Mediterránea

Sumérgete en la relación entre el AOVE y la dieta mediterránea, un vínculo ancestral que encarna la esencia de la salud y el bienestar. Descubre cómo el AOVE de Coto Bajo se fusiona con la tradición culinaria para brindarte un camino hacia un estilo de vida saludable. Explora los múltiples beneficios de este elixir dorado y cómo puedes incorporarlo en tu día a día, desde la cocina hasta tus rutinas de cuidado personal. Coto Bajo te invita a embarcarte en un viaje hacia el bienestar a través de la relación eterna entre el AOVE y la dieta mediterránea.
Leer más...
Etiquetado en las botellas de aceite de oliva virgen extra

El etiquetado y la información nutricional en las botellas de aceite de oliva Virgen Extra en España

En España, el aceite de oliva virgen extra es un tesoro gastronómico apreciado en todo el mundo. Pero ¿sabes cómo interpretar las etiquetas y la información nutricional en las botellas de aceite de oliva virgen extra? En este artículo, desentrañaremos estos secretos para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu elección de aceite.
Leer más...
El AOVE en la agricultura y el desarrollo rural

El impacto del Aceite de Oliva Virgen Extra en la Agricultura y el Desarrollo Rural en España

Descubre el poderoso impacto del Aceite de Oliva Virgen Extra en la agricultura y el desarrollo rural en España. Más allá de su excelencia culinaria, este líquido dorado impulsa empleo, sostenibilidad y el crecimiento de comunidades locales. Coto Bajo, comprometido con este impacto positivo, te invita a explorar cómo el AOVE transforma la vida rural y construye un futuro sostenible.
Leer más...