Skip to content

¿Por qué cocinar con aceite de oliva virgen extra?

cocinar con AOVE

Habrás escuchado alguna vez eso de que el AOVE pierde propiedades a altas temperaturas o que no merece la pena cocinar con él debido a su precio. Nada más lejos de la realidad. Sigue leyendo y te contamos por qué no se deben tener en cuenta estos dos falsos mitos.

En primer lugar, hemos de aclarar que el aceite de oliva virgen extra posee una gran estabilidad a altas temperaturas, incluso en frituras, en comparación con otros aceites vegetales. Al ser una grasa monoinsaturada, contiene mayores compuestos bioactivos, como los polifenoles, que se mantienen presentes durante más tiempo.

¿Sabías que, además, según un estudio de la Universidad de Barcelona cocinar con aceite de oliva permite la absorción y bioactividad de algunos de estos compuestos bioactivos, como los carotenoides y los propios polifenoles que están presentes en el sofrito? En comparación con el uso de otras grasas en la cocina, la calidad general de los vegetales mejora significativamente cuando se fríe en AOVE, porque el producto se enriquece con fenoles del AOVE transferidos del aceite.

Teniendo esto en cuenta, pasamos a contarte algunos de los beneficios que aportará a tu cocina el AOVE:

Empecemos por el sabor. Partiendo de la estabilidad que posee a altas temperaturas, el aceite de oliva virgen extra es capaz de potenciar el sabor de nuestros platos, manteniendo a su vez el sabor natural de lo que estemos cocinando, puesto que penetra en el alimento menos que otros aceites vegetales.

Sigamos por la calidad de nuestros platos. Gracias a que al cocinar, apenas pierde propiedades, nuestros platos serán nutritivos a la par que sabrosos y saludables.

Y, por fin, vamos al tema que tanto preocupa (aunque no debería). El precio del aceite de oliva virgen extra. Como anticipábamos al principio, seguramente alguien te ha comentado alguna vez que su precio es demasiado alto como para utilizarlo para cocinar. Déjanos que te expliquemos por qué ese tipo de afirmaciones son falsas.

Primero ¿sabías que el AOVE al verse sometido a altas temperaturas aumenta su volumen? Esto se traduce en que tendrás que utilizar menos cantidad de aceite cada vez cocines.

Y por si fuera poco, además, el AOVE es reutilizable (para otros aceites vegetales no es recomendable su reutilización). Así, haciendo cálculos ¿qué aceite sale más rentable económicamente? Y en este punto, no podemos por menos que reiterarnos en el valor añadido de sus propiedades y beneficios nutricionales.

Además, si comparamos el precio del aceite de oliva virgen extra y su duración con la de otros productos de consumo habitual, este falso mito queda desenmascarado totalmente. ¿Vemos algunos ejemplos?

Piensa en ese café que te tomas en un bar… ¿Cuánto tiempo disfrutas de él? También nos vale como ejemplo una jarra de cerveza bien fresquita en una terraza o una copa de vino. Y todo esto, hablando de productos que en nuestro día a día consumimos porque nos parecen “baratos”. Si entramos a valorar licores, refrescos, cócteles… sus precios y tiempo de disfrute ¿qué pensarías?

Ahora, compáralo con el precio del litro de AOVE y el periodo de tiempo durante el que puedes sacar partido de él.

Desmitificada queda pues esa afirmación a la que algunos tanto se aferran sobre el precio del aceite de oliva virgen a la hora de justificar por qué no cocinan con él.

Te hemos explicado por qué el AOVE es más saludable a la hora de cocinar que otros aceites vegetales. Te hemos contado sus beneficios y hemos aclarado el hecho de que sus propiedades nutricionales son un plus saludable para tu dieta tanto en crudo como cocinado. Y además, te hemos contado los porqués de que su precio no sea un inconveniente para su uso, sino más bien todo lo contrario. ¡Ya no hay excusas para no incluir el aceite de oliva virgen extra en tus recetas!

Y ahora, cuéntanos ¿Qué se cuece en tus fogones? ¿Qué sabrosa receta con AOVE cocinas hoy?

Post relacionados

Cocina vegetariana y vegana tacos coto bajo

Aceite de oliva Virgen Extra: Un viaje a través de la cocina vegetariana y vegana con Coto Bajo

Descubre el secreto culinario con Coto Bajo: El Aceite de Oliva Virgen Extra redefine la cocina vegetariana y vegana. Sumérgete en la excelencia de Coto Bajo, elevando tus recetas con
El legado del aceite de oliva preservado por Coto Bajo

Descubriendo el legado del aceite de oliva Virgen Extra en España: La historia que marca nuestro sabor

Desde los campos de olivos centenarios de Coto Bajo hasta las antiguas tradiciones que han dado forma a este elixir dorado, exploramos el legado cultural que lo hace único. ¿List@
Maridar con aceite de oliva Coto Bajo

Cómo maridar con aceite de oliva Virgen Extra diferentes platos y alimentos

Descubre el arte de maridar el excepcional aceite de oliva Virgen Extra de Coto Bajo con una variedad de alimentos y recetas. Desde la intensidad del Picual con quesos y
Premios Gurmé Córdoba patrocinio Aceite de Oliva Coto Bajo

El aceite de oliva Virgen Extra Coto Bajo patrocina los premios Gurmé Córdoba 2023

Coto Bajo se enorgullece de patrocinar los Premios Gurmé Córdoba 2023, destacando el papel esencial del aceite de oliva virgen extra en la gastronomía cordobesa. Este elixir dorado es el
Postres con aceite de oliva: helado con aceite de oliva virgen extra

Recetas de postres con aceite de oliva Virgen Extra

Descubre el increíble mundo de los postres con aceite de oliva virgen extra Coto Bajo. Estas recetas aportan un sabor sofisticado, textura jugosa y beneficios para la salud. De tarta
Oleoturismo

Descubre el fascinante mundo del Oleoturismo

Descubre el fascinante mundo del oleoturismo y el turismo del aceite de oliva. Esta emocionante tendencia combina cultura, gastronomía y naturaleza. En Coto Bajo, te invitamos a sumergirte en esta