Skip to content

La aceituna ¡Qué fruta tan rica!

la aceituna es una fruta

En todos los aceites de oliva virgen extra de alta calidad existe un atributo positivo por excelencia, el frutado: aroma intenso, medio o ligero a aceituna verde o madura. Este aroma a la fruta de la que procede suele ir acompañado de olores como a hierba recién cortada, tomate verde, alcachofa, o incluso a plátano verde.

Junto al frutado, otro atributo o virtud importante es el picor y amargor (sí, estas son características positivas de un buen AOVE) y su intensidad dependerá de la variedad, zona de cultivo y momento de recolección.

El toque amargo y picante del aceite de oliva virgen extra se debe a una alta concentración en polifenoles (compuestos naturales presentes sólo en alimentos de origen vegetal) y a antioxidantes naturales. Por tanto, se trata de un indicador de calidad y estabilidad que lo protege de su autooxidación y que proporciona efectos beneficiosos para la salud del consumidor.

Cada variedad nos aporta matices diferentes: nuestro AOVE de arbequina es dulce al paladar al entrar en boca, muy aromático y ligeramente picante. Es el complemento idóneo para una ensalada, un carpaccio, una crema de vegetales, un mango o para emplear en repostería. Nuestro AOVE picual es un frutado medio que recuerda a hierba recién cortada, con picor y amargor moderado equilibrado. Es un aceite ideal para platos de carne, vegetales a la plancha o gratinados, quesos, un gazpacho o salmorejo, sofritos y ¿por qué no echar un buen chorreón de AOVE sobre unas rodajas de naranja?

Si la preferencia es por un aceite para todo uso, estable en cuanto a atributos conforme pase el tiempo, nuestro AOVE en formato de 3 y 5 litros es una excelente opción. En su elaboración se han empleado diferentes variedades de aceituna (picual, arbequina, pajarera y hojiblanca), de acuerdo con una serie de criterios de nuestro maestro de almazara con el fin de obtener aromas, sabores y características organolépticas similares en cada campaña.

Post relacionados

La importancia de los olivares para la conservación de la biodiversidad
¿Sabes qué es la “biodiversidad”? Esa es la primera pregunta que hemos de hacernos para entender por qué es tan importante hablar sobre ella. Con esta palabra, nos referimos al conjunto de plantas y animales que viven en una zona concreta gracias a las condiciones que ésta les aporta, permitiendo que estas especies se desarrollen con facilidad en un entorno idóneo para ellas
AOVE en lugar de mantequilla, ¿por qué sí?
Seguramente el título te haya llamado la atención ¿verdad? Habrás pensado que la mantequilla no necesita sustitutos. Que el aceite de oliva virgen extra para unas recetas y la mantequilla para otras. Pero pensando en tu salud, nos vemos obligados a contarte por qué puedes utilizar AOVE en lugar de mantequilla
aove-y-dieta-vegana
Beneficios del AOVE en la dieta vegana
Quizás hace unos años, aún había quien no conocía la dieta vegana. Sin embargo, hoy en día, junto con la vegetariana, es una de las dietas más conocidas. Ya sea poco a poco, o de golpe, cada vez son más las personas que entran a formar parte del mundo vegano.
AOVE para mejorar los síntomas de las alergias
La primavera es una época de luz y color. Tras el invierno, las temperaturas se suavizan, los días se alargan y, todo ello, invita a salir a la calle y disfrutar. Sin embargo, aquellos que sufren de esas alergias tan características de estas fechas, no ven la estación primaveral de una forma tan idílica.
cocinar con AOVE
¿Por qué cocinar con aceite de oliva virgen extra?
En primer lugar, hemos de aclarar que el aceite de oliva virgen extra posee una gran estabilidad a altas temperaturas, incluso en frituras, en comparación con otros aceites vegetales. Al ser una grasa monoinsaturada, contiene mayores compuestos bioactivos, como los polifenoles, que se mantienen presentes durante más tiempo.
el deporte y el AOVE
Beneficios del AOVE en la nutrición deportiva
Todos sabemos que el deporte y la nutrición van de la mano, pero ¿sabías que el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) es una “superalimento” con grandes propiedades que aportarán a tu dieta numerosos beneficios? ¿Te los contamos?