En el vasto mundo de la gastronomía, pocas cosas rivalizan con la riqueza y la excelencia del aceite de oliva virgen extra. Detrás de esta maravilla líquida se encuentran las humildes aceitunas, las joyas de los olivares. En España, diversas variedades de este fruto juegan un papel fundamental en la creación de este líquido dorado y saludable. En esta publicación, exploraremos las variedades de aceitunas más comunes que dan vida al exquisito aceite de oliva virgen extra español.
Aceituna Picual: La variedad de aceituna más robusta para el Aceite de Oliva Virgen Extra español
Una de las variedades más destacadas y queridas en España es la aceituna Picual. Es conocida como «el alma robusta del aceite de oliva virgen extra español». La Picual domina los campos de olivos de la región, representando aproximadamente la mitad de la producción total de aceite de oliva en el país. Su adaptabilidad a diversos climas y su resistencia la convierten en una favorita de los agricultores.
Las Características inconfundibles de la variedad Picual
La aceituna Picual se distingue por su forma alargada con una punta curva característica. Su elevado contenido de ácido oleico contribuye a la durabilidad y la calidad del aceite resultante, manteniendo su frescura y bondades a lo largo del tiempo. El aceite de oliva Picual se caracteriza por su equilibrado amargor y picor, acompañados de intensas notas verdes frutales que nos evocan la frescura de la hierba y los tomates.
Aceituna Arbequina: Pequeña en tamaño, enorme en Sabor
Otra variedad sobresaliente es la aceituna Arbequina, apreciada por su tamaño compacto pero sabor excepcional. Originaria de Cataluña, en el noreste de España, esta variedad ha conquistado paladares en todo el mundo debido a su dulzura y suavidad únicas.
El perfil sensorial de la variedad Arbequina en la producción de Aceite de Oliva
Las aceitunas Arbequina producen un aceite de oliva virgen extra con un perfil sensorial inigualable. Su sabor suave y afrutado, con matices de manzana y almendra, lo convierten en el acompañante ideal para platos delicados. Aunque su rendimiento en aceite por fruta es menor en comparación con otras variedades, su indiscutible calidad la hace perfecta para salsas, vinagretas y postres.
Aceituna Hojiblanca: Variedad con espíritu Andaluz en cada gota
Desde Andalucía llega la aceituna Hojiblanca, portadora del espíritu andaluz en cada gota de su aceite de oliva virgen extra. Esta variedad es admirada por su versatilidad culinaria y su perfil de sabor único.
Los atributos característicos que la variedad de aceituna Hojiblanca le otorga al Aceite de Oliva Virgen Extra
El aceite de oliva Hojiblanca destaca por su sabor equilibrado y su aroma a hierbas frescas y frutas maduras. Sus notas amargas y picantes, más suaves que las de la variedad Picual, la convierten en una elección popular para aquellos que prefieren un sabor menos intenso. Además, su gran estabilidad y alto punto de humo lo hacen apto tanto para cocinar como para realzar los sabores.
En conclusión, las variadas personalidades de las aceitunas, desde la robusta Picual hasta la suave Arbequina y la enérgica Hojiblanca, son el corazón del sublime aceite de oliva virgen extra español. En nuestra empresa Coto Bajo, nos enorgullece ofrecer estas tres excepcionales variedades de aceitunas que, junto con nuestro proceso de producción, dan vida a un aceite de oliva virgen extra de insuperable calidad y sabor. Nuestro compromiso se refleja en cada botella, ya que transformamos la cosecha en oro líquido en un plazo de tan solo dos horas, preservando así la frescura y las propiedades de las aceitunas en cada gota de nuestro preciado aceite de oliva.
Si te ha gustado esta publicación, estamos seguros que te encantará saber más sobre los distintos tipos de aceite de oliva que podemos encontrar en el mercado. Haz click aquí para acceder a la publicación.