Skip to content

Beneficios al combinar aceite de oliva virgen extra y deporte

Nutrición y deporte

El Aceite de Oliva Virgen Extra es un ingrediente que debería formar parte de nuestra alimentación de forma diaria. No será la primera vez que lees esta recomendación, pero incidimos en que las grasas son buenas para todos, incluso para los deportistas.

Es importante saber que no todas las grasas son iguales, por ello aconsejamos seleccionar alimentos con un alto contenido en grasas saludables. Entre los que estarían; frutos secos, queso, aguacate, pescados y el Aceite de Oliva Virgen Extra.
Numerosos estudios acerca de la salud y una buena alimentación recomiendan el consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra y no cualquier otro tipo de aceite. Este producto tiene muchos beneficios para la salud, además, es el aceite comestible de mayor calidad y variedad de aromas y gustos.

¿Por qué el Aceite de Oliva Virgen Extra es un producto saludable?

El AOVE, por su proceso de elaboración es un alimento que contiene polifenoles. Los polifenoles son sustancias que se encuentran en determinadas plantas y alimentos, que no solo proporcionan olor y sabor, sino que también son perfectos antioxidantes naturales.

AOVE, ingrediente esencial en la alimentación de los deportistas

Muchas de las investigaciones realizadas sobre el AOVE confirman multitud de beneficios para los deportistas, y por ende, para la salud. Uno de ellos se centra en los compuestos fenólicos que componen el AOVE y su vitamina E, que ayudan a proteger del estrés oxidativo producido por el ejercicio. Estos componentes del Virgen Extra protegen a los deportistas de las posibles lesiones y contribuyen a la recuperación tras cada entrenamiento. Los polifenoles presentan efectos vasodilatadores, son capaces además de mejorar el perfil lipídico y presentan claros efectos antinflamatorios.

En cuanto a investigaciones sobre salud ósea, encontramos un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición donde afirman que el consumo de aceite de oliva virgen extra puede reducir hasta en un 51% el riesgo de tener una fractura osteoporótica, aquí puedes descargarte una guía sobre las horas para hacer deporte a la semana de nuestros amigos de trotacalles club.

Otro de los beneficios a destacar del aceite virgen extra es su contenido en ácido oleico que nos viene dado por la grasa insaturada. Dicha grasa contribuye a reducir nuestros niveles de colesterol en sangre, además de favorecer diferentes funciones metabólicas al ser un agente antienvejecimiento.

En definitiva, son muchos los beneficios del aceite de oliva virgen extra para el deporte. Este producto contiene un importante valor nutricional y lo convierte en un aliado ideal de los hábitos de vida saludable, a su vez, es la grasa vegetal más saludable, más segura y estable para cocinar.

¡Cuida tu alimentación y practica deporte, tu salud cardiovascular y tu estado de ánimo te lo agradecerán!

Post relacionados

Relación entre el AOVE y la Dieta Mediterránea: Coto Bajo

Explorando la relación entre el AOVE y la dieta Mediterránea

Sumérgete en la relación entre el AOVE y la dieta mediterránea, un vínculo ancestral que encarna la esencia de la salud y el bienestar. Descubre cómo el AOVE de Coto Bajo se fusiona con la tradición culinaria para brindarte un camino hacia un estilo de vida saludable. Explora los múltiples beneficios de este elixir dorado y cómo puedes incorporarlo en tu día a día, desde la cocina hasta tus rutinas de cuidado personal. Coto Bajo te invita a embarcarte en un viaje hacia el bienestar a través de la relación eterna entre el AOVE y la dieta mediterránea.
Etiquetado en las botellas de aceite de oliva virgen extra

El etiquetado y la información nutricional en las botellas de aceite de oliva Virgen Extra en España

En España, el aceite de oliva virgen extra es un tesoro gastronómico apreciado en todo el mundo. Pero ¿sabes cómo interpretar las etiquetas y la información nutricional en las botellas de aceite de oliva virgen extra? En este artículo, desentrañaremos estos secretos para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu elección de aceite.
El AOVE en la agricultura y el desarrollo rural

El impacto del Aceite de Oliva Virgen Extra en la Agricultura y el Desarrollo Rural en España

Descubre el poderoso impacto del Aceite de Oliva Virgen Extra en la agricultura y el desarrollo rural en España. Más allá de su excelencia culinaria, este líquido dorado impulsa empleo, sostenibilidad y el crecimiento de comunidades locales. Coto Bajo, comprometido con este impacto positivo, te invita a explorar cómo el AOVE transforma la vida rural y construye un futuro sostenible.
Variedades de aceitunas para el Aceite de Oliva Virgen Extra - Coto Bajo

Principales variedades de aceitunas para el Aceite de Oliva Virgen Extra en España

Descubre las esencias culinarias de España a través de las variedades de aceitunas en la creación del exquisito aceite de oliva virgen extra. Desde la robusta Picual hasta la suave Arbequina y la enérgica Hojiblanca, en Coto Bajo ofrecemos lo mejor. Nuestro compromiso: del árbol a la botella en dos horas, preservando frescura y sabor.
Descubriendo las Curiosidades y Mitos del Aceite de Oliva Virgen Extra: Aceite con aceitunas

Descubriendo las curiosidades y mitos del aceite de oliva Virgen Extra

El aceite de oliva virgen extra, un tesoro culinario venerado en todo el mundo, no solo aporta exquisitez a nuestros platos, sino que también lleva consigo un velo de misterio. En medio de su aclamada reputación se encuentran curiosidades y mitos que merecen ser explorados a fondo. En esta exploración, desentrañamos la verdadera esencia del aceite de oliva virgen extra, desafiando conceptos arraigados y brindando una visión clara sobre este líquido dorado. Desde los secretos detrás de su denominación "extra" hasta las sorprendentes formas en que su sabor es moldeado por la geografía, adentrémonos en el mundo fascinante de este aceite con una historia milenaria.
Olivar con montañas de fondo

El Impacto Ambiental y la Sostenibilidad en la Producción de AOVE

En la búsqueda de un estilo de vida más saludable y ecológico, cada vez más personas están optando por el aceite de oliva virgen extra, un producto que va más allá de sus beneficios para la salud. La producción de este exquisito aceite ha evolucionado hacia prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente. Desde el cultivo responsable de olivos y la producción local hasta la elección de envases eco-amigables, el aceite de oliva virgen extra se está convirtiendo en una opción sostenible que nos permite disfrutar de sus bondades mientras cuidamos del planeta para las generaciones futuras.