Skip to content

Beneficios del AOVE en la dieta vegana

aove-y-dieta-vegana

Quizás hace unos años, aún había quien no conocía la dieta vegana. Sin embargo, hoy en día, junto con la vegetariana, es una de las dietas más conocidas. Ya sea poco a poco, o de golpe, cada vez son más las personas que entran a formar parte del mundo vegano.

Son muchos ya los restaurantes que incluyen en sus cartas platos veganos y en los supermercados podemos encontrar nuevos productos que no tienen origen animal.

¿Y qué significa exactamente ser vegano? Significa consumir de manera exclusiva productos de origen vegetal, dejando de lado todos aquellos que tengan procedencia animal. Es decir, nada de carne o pescado (animales), pero tampoco leche o huevos (que proceden de animales). Es por ello, que todo el aporte de grasas de estas dietas ha de ser de origen vegetal.

Y es aquí donde entra en juego el AOVE. Las grasas deben formar parte de cualquier dieta equilibrada y si, como es el caso de todos aquellos que se deciden por seguir una dieta vegana, se excluyen del menú aquellas de origen animal, una de las mejores alternativas es, sin duda el aceite de oliva virgen extra.

Las mejores grasas para nuestra salud son las denominadas monoinsaturadas o grasas ligeras. ¿Dónde podemos encontrarlas? En alimentos como los frutos secos, el aguacate o el AOVE. Y este oro líquido, además, tiene la gran ventaja de que se puede consumir tanto en crudo como cocinado, sin que pierda sus beneficios a altas temperaturas.

 

Seguro que si te preguntamos ahora mismo por otro tipo de grasas de origen vegetal, podrías decirnos unas cuantas. Pero ¿podrías asegurarnos que son beneficiosas para la salud? No solo porque algo sea de “origen vegetal” es sano. De hecho, hay grasas vegetales saturadas, que incluso se solidifican a temperatura ambiente, como el aceite de palma, por ejemplo, que se consideran nocivas para nuestro cuerpo…Y qué decir de las grasas hidrogenadas (o parcialmente hidrogenadas), o grasas trans, aún más perjudiciales para nuestro cuerpo. Así, el aceite de oliva virgen extra se convierte en la alternativa perfecta a las grasas de origen animal para todos aquellos que sigan una dieta vegana.

Y no solo por su aporte en grasas monoinsaturadas (cuya ingesta diaria, como te decíamos antes, es muy necesaria), sino también por otros muchos beneficios de los que te hemos hablado en otras ocasiones. Hoy aprovechamos para hacer memoria y volver a señalarte alguno de ellos que suponen un plus a la calidad de grasa del  AOVE para dietas veganas.

Empezamos recordándote el alto contenido del aceite de oliva virgen extra en polifenoles y carotenoides, lo que le proporciona una gran capacidad antioxidante. Queremos hacer referencia también en este punto a su contenido en vitaminas, a su aporte a un adecuado tránsito intestinal y a sus efectos cardiosaludables para nuestro organismo.

Y después de toda esta información que te aportamos, estamos seguros de que coincidirás con nosotros en que el AOVE es un superalimento para la dieta vegana (además de para cualquier otra dieta sana y equilibrada, por supuesto)

Post relacionados

La importancia de los olivares para la conservación de la biodiversidad

¿Sabes qué es la “biodiversidad”? Esa es la primera pregunta que hemos de hacernos para entender por qué es tan importante hablar sobre ella. Con esta palabra, nos referimos al conjunto de plantas y animales que viven en una zona concreta gracias a las condiciones que ésta les aporta, permitiendo que estas especies se desarrollen con facilidad en un entorno idóneo para ellas

AOVE en lugar de mantequilla, ¿por qué sí?

Seguramente el título te haya llamado la atención ¿verdad? Habrás pensado que la mantequilla no necesita sustitutos. Que el aceite de oliva virgen extra para unas recetas y la mantequilla para otras. Pero pensando en tu salud, nos vemos obligados a contarte por qué puedes utilizar AOVE en lugar de mantequilla

AOVE para mejorar los síntomas de las alergias

La primavera es una época de luz y color. Tras el invierno, las temperaturas se suavizan, los días se alargan y, todo ello, invita a salir a la calle y disfrutar. Sin embargo, aquellos que sufren de esas alergias tan características de estas fechas, no ven la estación primaveral de una forma tan idílica.
cocinar con AOVE

¿Por qué cocinar con aceite de oliva virgen extra?

En primer lugar, hemos de aclarar que el aceite de oliva virgen extra posee una gran estabilidad a altas temperaturas, incluso en frituras, en comparación con otros aceites vegetales. Al ser una grasa monoinsaturada, contiene mayores compuestos bioactivos, como los polifenoles, que se mantienen presentes durante más tiempo.
el deporte y el AOVE

Beneficios del AOVE en la nutrición deportiva

Todos sabemos que el deporte y la nutrición van de la mano, pero ¿sabías que el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) es una “superalimento” con grandes propiedades que aportarán a tu dieta numerosos beneficios? ¿Te los contamos?
Nutrición y deporte

Beneficios al combinar aceite de oliva virgen extra y deporte

El Aceite de Oliva Virgen Extra es un ingrediente que debería formar parte de nuestra alimentación de forma diaria. No será la primera vez que lees esta recomendación, pero incidimos