Skip to content

Beneficios del AOVE en la nutrición deportiva

el deporte y el AOVE

Todos sabemos que el deporte y la nutrición van de la mano, pero ¿sabías que el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) es un “superalimento” con grandes propiedades que aportarán a tu dieta numerosos beneficios? ¿Te los contamos?

  • Empecemos por la prevención de enfermedades cardiovasculares. El ácido oleico que contiene el AOVE es una grasa insaturada que ayudará a que se reduzcan los niveles de colesterol de tu cuerpo. Por lo tanto, estamos hablando de un excelente amigo para tu corazón. ¿Practicas algún deporte que requiera de esfuerzo cardiovascular? ¡Incluye el aceite de oliva virgen extra en tu dieta!
  • Gracias a su contenido en vitamina E y polifenoles, ayuda a frenar la oxidación provocada por entrenamientos de alta intensidad, evitando que las grasas se oxiden en el torrente sanguíneo.
  • Es un antiinflamatorio natural. La práctica deportiva provoca lesiones e inflamaciones que, aderezadas con AOVE, serán mucho más llevaderas, porque según afirman diversos estudios, su consumo será de ayuda para reducir el dolor muscular y facilitará la recuperación.
  •  Gran aliado de la salud ósea. Te ayudará a proteger tus huesos, muchas veces tan castigados por la práctica deportiva, y a prevenir enfermedades como la osteoporosis o roturas. ¿Quieres unos huesos fuertes? ¡El aceite de oliva virgen extra te contribuirá a ello!
  • ¿Dejamos que el AOVE nos ayude con el control de peso? ¡Es otro de sus beneficios! Su consumo aumenta los niveles de colesterol HDL (Colesterol bueno) y reduce los niveles de glucosa en ayunas.
  • Las grasas que necesitas. Todo deportista sabe que tiene que incluir grasas en su dieta porque, para quemar grasas es necesario ingerir grasas. Teniendo esto cuenta, las grasas más saludables y naturales son las presentes en el aceite de oliva virgen extra.

¿Has podido comprobar qué gran compañero de equipo es el aceite de oliva virgen extra? ¡No dejes de incluirlo en tu dieta!

Post relacionados

La importancia de los olivares para la conservación de la biodiversidad
¿Sabes qué es la “biodiversidad”? Esa es la primera pregunta que hemos de hacernos para entender por qué es tan importante hablar sobre ella. Con esta palabra, nos referimos al conjunto de plantas y animales que viven en una zona concreta gracias a las condiciones que ésta les aporta, permitiendo que estas especies se desarrollen con facilidad en un entorno idóneo para ellas
AOVE en lugar de mantequilla, ¿por qué sí?
Seguramente el título te haya llamado la atención ¿verdad? Habrás pensado que la mantequilla no necesita sustitutos. Que el aceite de oliva virgen extra para unas recetas y la mantequilla para otras. Pero pensando en tu salud, nos vemos obligados a contarte por qué puedes utilizar AOVE en lugar de mantequilla
aove-y-dieta-vegana
Beneficios del AOVE en la dieta vegana
Quizás hace unos años, aún había quien no conocía la dieta vegana. Sin embargo, hoy en día, junto con la vegetariana, es una de las dietas más conocidas. Ya sea poco a poco, o de golpe, cada vez son más las personas que entran a formar parte del mundo vegano.
AOVE para mejorar los síntomas de las alergias
La primavera es una época de luz y color. Tras el invierno, las temperaturas se suavizan, los días se alargan y, todo ello, invita a salir a la calle y disfrutar. Sin embargo, aquellos que sufren de esas alergias tan características de estas fechas, no ven la estación primaveral de una forma tan idílica.
cocinar con AOVE
¿Por qué cocinar con aceite de oliva virgen extra?
En primer lugar, hemos de aclarar que el aceite de oliva virgen extra posee una gran estabilidad a altas temperaturas, incluso en frituras, en comparación con otros aceites vegetales. Al ser una grasa monoinsaturada, contiene mayores compuestos bioactivos, como los polifenoles, que se mantienen presentes durante más tiempo.
Nutrición y deporte
Beneficios al combinar aceite de oliva virgen extra y deporte
El Aceite de Oliva Virgen Extra es un ingrediente que debería formar parte de nuestra alimentación de forma diaria. No será la primera vez que lees esta recomendación, pero incidimos